Skip to content

¡Descubre cómo calcular las frigorías necesarias para tu aire acondicionado y evita errores costosos!

Index

    Si estás pensando en instalar un aire acondicionado en tu hogar u oficina, es importante calcular correctamente las frigorías necesarias para asegurarte de que el equipo tenga la potencia adecuada y no malgastes energía ni dinero. En este artículo te explicaremos cómo realizar este cálculo de manera aproximada, pero recuerda que siempre es recomendable consultar a un instalador profesional para obtener un resultado más preciso.

    ¿Qué son las frigorías y por qué son importantes?

    Una frigoría es la unidad de potencia que se utiliza para medir la absorción de energía térmica en un recinto. Es la cantidad de calor que un sistema es capaz de absorber en una hora. Por lo tanto, calcular las frigorías necesarias nos permitirá determinar la potencia que debe tener el aire acondicionado para enfriar adecuadamente el espacio.

    Factores a tener en cuenta en el cálculo de frigorías

    El cálculo de las frigorías necesarias para un aire acondicionado depende de varios factores, como la zona climática, la orientación de la vivienda, el número de ventanas, el aislamiento, entre otros. Estos elementos influyen en la carga térmica del recinto y, por lo tanto, en la potencia requerida para enfriarlo correctamente.

    Cálculo orientativo de frigorías por metro cuadrado

    En la práctica común, se utiliza como base del cálculo de frigorías unas 100 frigorías por metro cuadrado. Por ejemplo, si tienes un recinto de 40 m2, necesitarías un equipo de 4.000 frigorías. Sin embargo, estos cálculos son orientativos y es recomendable consultar a un profesional para obtener un resultado más preciso.

    Si el recinto tiene una gran carga térmica debido a una superficie acristalada, una pared exterior oscura que absorbe más radiación o si se encuentra en una zona calurosa, se recomienda incrementar la base del cálculo de 100 a 130 frigorías por metro cuadrado.

    Cálculo de frigorías por metros cúbicos

    Otra opción para calcular las frigorías necesarias es multiplicar los metros cúbicos de la estancia por 50. Para obtener los metros cúbicos, simplemente multiplica los metros cuadrados por la altura de la habitación. Por ejemplo, una habitación de 20 m2 con una altura de 2,5 m resultaría en una estancia de 50 m3. Para calcular las frigorías necesarias en esa habitación, multiplicamos 50 m3 por 50, lo que nos da un total de 2.500 frigorías.

    ¿Y qué potencia en Kw necesito?

    Una frigoría equivale a 1,163 W, por lo que podemos convertir fácilmente las frigorías en Kw multiplicando el número obtenido por la fórmula anterior. Por ejemplo, si hemos calculado que necesitamos 2.500 frigorías, eso equivaldría a 2.907 W o 2,9 Kw.

    Tabla orientativa de potencia de refrigeración

    A continuación, presentamos una tabla orientativa de la potencia de refrigeración en Kw necesaria según los metros cuadrados de la estancia:

    Superficie a refrigerar (m2) Frigorías Potencia de refrigeración (KW)
    30 3.000 3,4 Kw
    40 4.000 4,6 Kw
    50 5.000 5,8 Kw
    60 6.000 6,9 Kw

    Recuerda que estos cálculos son aproximados y no tienen en cuenta factores como el aislamiento o la zona climática. Para un cálculo y dimensionamiento más preciso, siempre es recomendable consultar a un instalador acreditado de aire acondicionado.

    Calcular las frigorías necesarias para tu aire acondicionado es fundamental para asegurarte de que el equipo tenga la potencia adecuada y no malgastes energía ni dinero. Utilizando fórmulas y programas de cálculo específicos, un instalador profesional podrá determinar la potencia exacta que necesitas. Evita errores costosos consultando a los expertos en aire acondicionado y descubre cómo calcular las frigorías necesarias para tu aire acondicionado en este enlace.