Si estás cansado de pagar facturas de calefacción exorbitantes y quieres encontrar una solución más eficiente y económica, la aerotermia puede ser la respuesta que estás buscando. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la instalación de un sistema de aerotermia en tu piso y cómo puede ayudarte a ahorrar en tu factura de calefacción.
¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?
La aerotermia es un sistema de climatización que utiliza el aire para convertirlo en refrigeración, agua caliente o calefacción, todo en un único equipo. Es altamente eficiente y tiene un gran rendimiento, ya que puede convertir un Kwh eléctrico en 4 kwh térmicos. Este sistema utiliza una bomba de calor que permite la refrigeración en verano, la calefacción en invierno y el agua caliente durante todo el año. Funciona en un ciclo de refrigeración permanente y utiliza el aire como fuente de energía limpia y eficiente.
¿Es posible instalar aerotermia en un piso?
Contrario a lo que muchos creen, es perfectamente posible instalar un sistema de aerotermia en un piso. Aunque el tamaño del equipo puede afectar la instalación, adaptar los sistemas para que sean eficientes en viviendas de diferentes tamaños es posible. El único inconveniente puede ser el plazo de amortización, ya que el tamaño del piso puede influir en el tiempo que tardemos en recuperar la inversión. Sin embargo, a largo plazo, siempre será rentable.
La principal diferencia entre instalar aerotermia en un piso o en una vivienda unifamiliar radica en la facilidad de colocar placas solares. En una vivienda unifamiliar, la instalación es más sencilla y no se requiere el consentimiento de los vecinos para colocar los paneles solares, lo cual contribuye a un mayor ahorro de energía.
Instalación de aerotermia en un piso
Una vez que hemos determinado que es posible instalar aerotermia en un piso, debemos considerar dos factores principales que nos ayudarán a decidir si es la opción adecuada para nosotros. Por un lado, el espacio disponible en el piso, ya que la instalación será más rentable en pisos grandes. Por otro lado, el consumo energético, ya que la instalación valdrá la pena si tenemos un alto consumo y un corto plazo de amortización.
Antes de instalar un sistema de aerotermia, es importante hacer un estudio del gasto energético y pedir presupuesto a profesionales cualificados que nos expliquen nuestras opciones y plazos de amortización. Si tenemos un gasto elevado en energía, la inversión siempre será ventajosa.
La instalación de aerotermia en un piso requiere un lugar para ubicar la bomba de calor, que necesita una toma externa de aire, así como la instalación de un depósito para el agua caliente. Es necesario pedir permiso a la comunidad de vecinos para la instalación de estos dispositivos, y los profesionales se encargarán de las gestiones de homologación de los equipos.
Tipos de instalación según el tamaño del piso
Dependiendo del tamaño del piso, existen diferentes opciones de instalación de aerotermia. En el caso de pisos grandes, se recomienda un sistema tipo Bibloc, que consta de una unidad instalada en el interior de la vivienda y otra unidad ubicada en el exterior. Además, se debe incluir un depósito para el agua caliente. Este tipo de instalaciones son más costosas, pero también más eficientes y fáciles de amortizar.
En el caso de pisos pequeños, se recomienda la instalación de un sistema de confort a través de suelo radiante. Este sistema transmite el calor desde el suelo, proporcionando un calor envolvente y uniforme. Combinado con un sistema tipo Monobloc, que es un único módulo instalado en el exterior de la fachada, esta opción es menos eficiente pero más económica.
En conclusión, la aerotermia es una opción viable y rentable para instalar en un piso y ahorrar en la factura de calefacción. Si estás interesado en conocer más sobre cómo instalar aerotermia en tu piso, te invitamos a visitar nuestro sitio web aquí. Descubre la revolucionaria aerotermia y cambia la forma en que climatizas tu hogar. ¡Ahorra en tu factura de calefacción con la aerotermia!